Home Comunidades/Communities Garifuna OFRANEH ODECO ONECA COPINH Narco America
Guatemala, 26.11.2001 (PL).- La comunidad garífuna celebra este día que hace 199 años llegó a Guatemala. Los casi 8 mil miembros de esa etnia que viven en Livingston, Izabal, conmemoran su día con actividades como bailes, exposiciones, ceremonias y encuentros deportivos.
Pero para la raza negra no todo es celebración. Varios garífunas entrevistados coinciden en que son objeto de amenazas y víctimas de racismo.
El trabajo que ha venido realizando la Organización Negra Guatemalteca (ONEGUA), que aglutina a los 15 barrios de Livingston, ha permitido apertura para los garífunas. Rudy Ramírez, presidente de la Organización, comenta que pese a los prejuicios que existen "hemos logrado exaltar nuestras costumbres y cultura".
La raza garífuna ha logrado conservar buena parte de sus expresiones culturales, como la música, baile, lengua, comida y vestuario. Adicionalmente, sus prácticas religiosas y rituales constituyen otras características de sus costumbres. Respecto de la forma de sobrevivencia, su principal actividad económica la constituye la pesca, aunque también practican la agricultura.
Tanto los garífunas como los otros habitantes de Livingston han sido afectados por la crisis económica, especialmente por la baja en el turismo. Byron Chacón, alcalde del lugar, indica que la celebración de este año va a ser un poco menos llamativa.
Centenares de pobladores de Livingston tienen familiares en Estados Unidos, especialmente en Nueva York. Luego de los atentados del 11 de septiembre, las remesas han disminuido considerablemente, refiere el jefe edil.
El pueblo garífuna cumple hoy 199 años de haberse establecido en Guatemala. Aunque hay algunas personas de ese grupo racial en otros lugares del país, es en Livingston en donde se concentra la mayoría.
En 1802, Marcos Sánchez Díaz, mayor del ejército de Haití, llegó con un grupo de personas de raza negra a las costas de Amatique, El Golfete y Río Dulce. Durante ese recorrido fue dejando parte de la tripulación en sus diferentes estaciones hasta instalarse en la Guayra, lugar en donde hasta hace poco habitaron algunos de sus descendientes.
Los garífunas han logrado cierto reconocimiento, gracias a los Acuerdos de Paz.
garifunawebmailgmail.com
Portal Noticias Garinagu OFRANEH ONECA