GarifunaWeb

Home    Garifuna News    OFRANEH    ONECA    COPINH    Honduras News   Central America Drug War

ONECA 1999-2000

Continental Summit on Development of Afro-American Communities and Populations, ONECA, 11/00 - 12/00

VI ASAMBLEA GENERAL: Bluefields, Nicaragua, ONECA, 1-6 Diciembre, 1999

DECLARACI�N DE "DENUNCIA" ANTE LA COMISI�N INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PROPUESTA POR CELEO ALVAREZ CASILDO, ONECA, 10/27/99

Continental Summit on Development of Afro-American Communities and Populations, 11/00 - 12/00

ORGANIZACI�N NEGRA CENTROAMERICANA
ONECA

CENTRAL AMERICAN BLACK ORGANIZATION
CABO

HOUNDARUN WURITIAN LAMIDAN MERIGA
HOWULAME

APDO. POSTAL #1088. TEL (504) 443-3651 FAX (504) 443-4642 (718) 402-6452

La Ceiba, Atl�ntida, Honduras, C.A.
E-Mail: calvarez@caribe.hn , odeco@caribe.hn , Mircolon@aol.com

Board of Directors

Celeo Alvarez Casildo
President (Honduras)

Agustin Florez
Vice President (Belize)

Peter Ciego
Secretary (Belize)

Epsy Campbell
Treasurer (Costa Rica)

Kenzy Sambula
Secretary Youth Issue(Nicaragua)

Mirtha Colon
Secretary Woman Issue(USA)

Melvin Brown
Secretary of Culture & Info.(Panama)

Aurelia Satuye
Secretary of Educational Diagnostic(Guatemala)

On behalf of the Central American Black Organization (CABO), it is our pleasure to invite you and your organization to join us and participate in the "Continental Summit on Development of Afro-American Communities and Populations". This is to be held in La Ceiba, Honduras, Central America, from November 29, throughout December 2nd, 2000. The Objectives of the Summit are:

To Propose an Space for collective Coordination around issues that can help to asses the present situation of Afro-American communities. To identify actions for social, economical, political and ecological change.

To present a Development Plan which includes economic, political, social and cultural aspects for each country participating. To exchange experiences from the different regions where Africans live and carry out institutional capacity-building.

Activities will include participants in project management with the following components: Sustainable agriculture development, Environment and tourism development, Artesanal fisheries, Land tenure, Health, AIDS, Intercultural bilingual education, Democracy and governance, Economic development and Gender.

To promote activities and proposals from Afro-American organizations to governments, corporation entities and other organizations interested in the development of communities in the region.

The Central American Black Organizations is composed of the following Organizations: The National Garifuna Council of Belize, National Creole Council of Belize and UBAD (Belize); Guatemalan Black Organizations "ONEGUA", Black Woman’s Organizations of Guatemala (Guatemala), The Organization for Community and Ethnic Development "ODECO" (Honduras), Nicaraguan Garifuna Organization and ADEPHCA (Nicaragua), Afro-Latin American/Afro-Costa Rican Woman’s Network, INSCA and Caribbean Project (Costa Rica), Association of Friends of the Ethnic Caribbean Museum of Bocas del Toro, Afro-Panamanian Response, Afro Panamanian Woman’s Network and The Southern Diaspora Research and Development Center (Panama ), Coalition Garifuna US and Hondurans Against AIDS (USA).

Your presence in this event will make a difference. Please confirm your attendance to the above numbers, we remain.

Fraternally your

Celeo Alvarez Casildo

President

DECLARACI�N DE "DENUNCIA" ANTE LA COMISI�N INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PROPUESTA POR CELEO ALVAREZ CASILDO, 10/27/99

27 de octubre, 1999

Mr. Jorge E. Taina

Secretario de la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos

1889 F Calle, N.W. Washington, D.C. 20006

DECLARACI�N DE "DENUNCIA" ANTE LA COMISI�N INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PROPUESTA POR CELEO ALVAREZ CASILDO

Estimado se�or Secretario:

Transmitimos adjunto una Declaraci�n de "Denuncia" (agravio) que busca la intervenci�n informal de la Comisi�n con respecto a reciente acci�n del gobierno hondure�o que viola provisiones de la Convenci�n Interamericana. Adjuntamos esta Declaraci�n dado que conocemos que en poco tiempo un Reportero Especial planea visitar Tegucigalpa en noviembre (el mes que viene). Estamos esperanzados que el Reportero tomar� en cuenta lo aqu� expresado, en esta denuncia, y se lo transmita al Presidente hondure�o y al Congreso Nacional de Honduras.

Denuncia

(Declaraci�n de Agravio a la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos)

Esta "Denuncia" se somete en nombre de Celeo Alvarez Casildo (de ahora en adelante se le denominar� agraviado), en su capacidad personal y en su capacidad representativa en nombre de ODECO (Organizaci�n de Desarrollo Etnico Comunitario), de la que �l es Presidente, y en nombre del pueblo Garifuna de Honduras. La petici�n se basa en las violaciones de Art�culos 1 (Obligaci�n de Proteger Derechos), 13 (Libertad de Pensamiento y Expresi�n), 15 (Derecho de Asamblea), 16 (Libertad de Asociaci�n), 21 (Derecho a Propiedad), 24 (Derecho a Igualdad de Protecci�n) y 26 (Desarrollo Progresivo) de la Convenci�n Interamericana de Derechos Humanos.

En apoyo a esta Declaraci�n, el Denunciante declara como sigue:

  1. El 12 de octubre de 1999 Sr. Alvarez Casildo, otros dirigentes de ODECO (incluyendo a Bernard Mart�nez), miembros de la Comunidad Garifuna de Honduras, as� como otros dirigentes y miembros de otras comunidades ind�genas y organizaciones populares de Honduras en total unas 15.000 personas, organizadas y pac�ficamente marcharon en Tegucigalpa en protesta contra el gobierno de Honduras en su esfuerzo por tomar y transferir los derechos de la tierra pertenecientes a la comunidad Garifuna y a otras comunidades ind�genas/�tnicas y ladinas a intereses ajenos y for�neos, y en apoyo a la emisi�n de una nueva Ley de Reforma Agraria para favorecer la tenencia de tierra en manos campesinas y de otros peque�os propietarios. La manifestaci�n tambi�n protestaba contra varios asesinatos no resueltos en los a�os pasados de ind�genas, gar�funas y otros dirigentes populares, e instaba a que los asesinos sean aprendidos y castigados y se haga justicia al respecto.
  2. En violaci�n del derecho de libre expresi�n y pensamiento, y de los Art�culos 1, 13, 15 y 16 de la Convenci�n Interamericana, funcionarios de seguridad del gobierno, pero no s�lo funcionarios de polic�a, impidieron la marcha y protesta pac�fica, asaltando a los manifestantes con gas lacrim�geno y balas vivas, causando serias lesiones a muchos de los manifestantes, diecinueve de ellos requirieron ser hospitalizados.
  3. M�s all�, veinte tres personas (incluso Celeo Alvarez Casildo y Bernard Mart�nez) que ayudaron a organizar la marcha pac�fica han sido incriminados por el gobierno por perturbar la paz y orden de la comunidad.
  4. La contestaci�n agresiva y hostil del gobierno a la marcha, y sus imputaciones con cargos delictivos contra el Agredido, Celeo Alvarez Casildo y Bernard Mart�nez, y otros dirigentes de la marcha, viola los derechos del demandante y de los otros manifestantes en cuanto a derecho de asociaci�n, organizaci�n y expresi�n pac�fica de sus pensamientos y sus puntos de vista.
  5. El gobierno hondure�o ha fallado, y contin�a rehus�ndose, totalmente a garantizar los derechos del Pueblo Garifuna y otras comunidades ind�genas y �tnicas para poseer tierras que tienen hist�ricamente en uso y ocupadas, violando as� la ley hondure�a aplicable a este respecto (ej. , Art�culo Constitucional 346 [protecci�n de derechos de las tierras ind�genas] y las leyes internacionales (ej., La Convenci�n americana en los Art�culos relacionados con los Derechos Humanos, 21 [Derecho a Propiedad] y 24 [derecho a Igualdad de Derechos y Protecci�n ante la Ley) y el Convenio de la Organizaci�n Internacional del Trabajo OIT #169). En particular el Congreso hondure�o amenaza con enmendar el Art�culo 107 de la Constituci�n Hondure�a, que por "inter alia" proporciona protecci�n a los campesinos, y otras personas y comunidades que ocupan y usan la tierra, como la comunidad Garifuna que puebla esas tierras por m�s de 200 a�os.
  6. El agraviado, Celeo Alvarez Casildo no ha presentado denuncia de esta queja ante las Cortes de Honduras (Tribunales de Justicia) porque: a) realizado previo esfuerzo por invocar las cortes hondure�as de la intervenci�n en la materia se demostr� in�til, (b) los acontecimientos inmediatos a lo ocurrido en la marcha del 12 de octubre y, en particular, la amenaza a la seguridad y garant�a del demandante y de otros dirigentes y organizadores de la marcha, requiere atenci�n inmediata, y (c) el retraso y futileza de invocar intervenci�n dom�stica judicial a consejo de esta suma de hechos en el uso de otros mecanismos para la reparaci�n de estas ofensas. El agraviado requiere alivio a estas denuncias de la respetuosa intervenci�n de la Comisi�n, y solicita a la Comisi�n lo siguiente:

PETICION

  1. Que interceda ante el gobierno hondure�o, y que al Presidente de Honduras o su representante se le plantee: retirada de los cargos delictivos contra el denunciante, Alvarez Casildo, Bernard Mart�nez y otros dirigentes y participantes en la marcha del 12 de octubre contra quienes se han abierto cargos delictivos, (b) el Gobierno de Honduras proporcione protecci�n y voluntad en el futuro para que no cause, promueva o realice represalias o reacciones hostiles contra manifestaciones pac�ficas, y (c) tome todas las medidas razonables y apropiadas para garantizar la seguridad del denunciante, dirigentes y miembros de ODECO, y otros l�deres ind�genas y populares y sus miembros que participaron en la misma, y no se muestre hostil con las protestas como sucedi� en la marcha del 12 de Octubre.
  2. Interceda ante el Congreso hondure�o, y el Poder Ejecutivo del gobierno de Honduras, para que no se reforme el Art�culo 107 de Constituci�n de Honduras, lo que facilitar�a la transferencia de los derechos de la tierra que pertenecen hist�ricamente a las comunidades Garifunas, ind�genas por el uso y ocupaci�n de su tierra. La reforma del art�culo referido violar�a la legislaci�n hondure�a aplicable (incluso Constitucional) y la ley internacional.

Respetuosamente compareci�,

Celeo Alvarez Casildo,

en su capacidad personal y representativa, en compa��a de su abogado:

Robert J. Golten, director, Instituto Internacional de Derechos del Humanos/ Abogac�a Central de la Universidad de Denver.

cc. Abogado Robert J. Golten, Universidad de Denver.
Doctora Martha Braga, CIDH.
Patronatos miembros de las Comunidades Garifunas de Honduras
Frente Nacional Para la Defensa de la Soberan�a Patria.
Organizaci�n Negra Centroamericana ONECA.
Red Continental de Organizaciones Afroamericanas.
Coalici�n Garifuna USA.
Oficina en Washington para Am�rica Latina WOLA.
CODEHUCA.
CEJIL.
O.I.T.
Organizaciones Populares.
Medios de Comunicaci�n.
Comisionado Nacional Para la Defensa de los Derechos humanos.
Fiscal�a Especial para la Protecci�n de las Etnias y el Patrimonio Cultural.
Archivo.

VI Asamblea General Ordinaria

VI ASAMBLEA GENERAL

BLUEFIELDS, NICARAGUA 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de Diciembre de 1999.

 INVITACION

La Junta Directiva de la Organizaci�n Negra Centroamericana ONECA, se complace en Invitarle a los actos de Inauguraci�n y Desarrollo de su VI Asamblea General Ordinaria, que se realizara en la ciudad de Bluefields, Nicaragua del 1 al 5 de Diciembre de 1999.

Durante los cuatro (4) d�as de trabajo se cubrir�n los siguientes temas: Informe General de Actividades de los pa�ses y Regiones Representadas, Impacto de las Drogas, Alcoholismo y Prostituci�n en las Poblaciones y Comunidades Afro, Participaci�n de la Comunidad Afro en la econom�a Local, Situaci�n de la Mujer Afro en Centroam�rica, Situaci�n de la Ni�ez Afro en Centroam�rica, Historia de la Comunidad Afro en las Am�ricas, Plan Maestro de las Comunidades, Mapeo e Inventario de Recursos en las Comunidades Afrocentroamericanas, Cumbre Sobre Desarrollo de las Comunidades Afro A�o 2000, Educaci�n Biling�e Intercultural, VIH/SIDA en las Comunidad Afro, Tenencia por la Tierra Comunitaria, Elecci�n Junta Directiva ONECA periodo 2000 – 2001, Acuerdos y Resoluciones.

Se hacen gestiones ante Organizaciones Amigas para al menos cubrir los costos de alimentaci�n y hospedaje de los (as) participantes por lo que dure el evento en Bluefields, esto implica la colaboraci�n de muchas familias que est�n dispuestas para tal prop�sito.

Las Organizaciones Miembros e Invitados (as) Especiales que har�n presentaciones de acuerdo al Programa establecido, deber�n traer consigo el documento correspondiente a fin de compartir la informaci�n con las distintas delegaciones.

Se recomienda a las delegaciones, instituciones y personas invitadas llegar el d�a 30 de noviembre a Managua, para garantizar la continuaci�n de su viaje a Bluefields, ya sea por la v�a terrestre o a�rea. El costo del vuelo entre Managua y Bluefields, ida y regreso, es de US $ 100.00 (cien d�lares) por persona.

Unimos nuestros brazos, corazones y pensamientos en la Organizaci�n Transfronteriza, para construir la Nueva Patria en donde la justicia, el desarrollo econ�mico, pol�tico, social y cultural sea un derecho convertido en realidad para tod@s.

Fraternalmente;

Celeo Alvarez Casildo
Presidente ONECA

 

Unidos Para El Progreso…United For Progress…Uwara Lun Avanceruni…


ORGANIZACION NEGRA CENTROAMERICANA ONECA
Apartado Postal # 1088. La Ceiba, Honduras
Tel. 504-443-3651, Fax 504-443-4642
E. Mail: odeco@caribe.hn
calvarez@caribe.hn

18 de Noviembre de 1999

Informaci�n sobre l�neas a�reas entre Managua y Bluefields, Hoteles en Bluefields y Precios.

Existen dos l�neas a�reas entre Managua y Bluefields que hacen vuelos todos los d�as, el costo del boleto ida y regreso es de 848 C�rdobas, aproximadamente US $ 71.00 (setenta y un d�lares). Las empresas a�reas son: La Coste�a y Atl�ntico.

 *El D�lar est� a 12.20 C�rdobas.

SALIDA

ARRIBO

MANAGUA-BLUEFIELDS

6:30 A.M.

7:30 A.M.

7:30 A.M.

8:30 A.M

9:30 A.M

10:30 A.M.

2:00 P.M.

3:00 P.M

BLUFIELDS-MANAGUA

7:00 A.M

8:00 A.M.

10:00 A.M.

11:00 A.M.

3:00 P.M

4:00 P.M.

LISTA DE HOTELES

DIRECCION                                                   TELEFONO                            HABITACIONES/VALOR
SOUTH ATLANTIC 2
Bo. CENTRAL Fte. AL BANCO CALEY DAGNAL             822-2265            TRIPLE  DOBLE   INDIVIDUAL

                                                                                                                $ 55.00 $ 45.00 $ 23.00

SOUTH ATLANTIC 1
Bo. CENTRAL Fte. A LAS OFICINAS DE ENITEL             822-2242       FAMILIARES DOBLE  SENCILLA

                                                                                                                $ 50.00 $ 45.00 $ 23.00

TIA IRENE
BARRIO POINTIN                                   822-2143       822-0120          DOBLE TRIPLE SENCILLO 4 CAMAS

                                                                                                              $ 50.00 $ 45.00 $ 20.00 $ 60.00

CARIBEAN DREMES
BO. CENTRAL FTE. AL HOTEL HOLLIWOOD              822-0107         TRIPLE  DOBLE SENCILLO

                                                                                                          160.00 150.00 125.00

CORDOVAS
MINI HOTEL
BO. CENTRAL FTE. AL CONSULADO DE COLOMBIA
6 HABITACIONES CON AIRE ACONDICIONADO  6 HABITACIONES CON ABANICOS
$C 250.00                                                                                 $C 50.00

MARDA MOUS
BO. CENTRAL DEL BANCO POPULAR � CUADRA ABAJO
MATRIMONIAL DOBLE SENCILLA

115.00 80.00 80.00

CORDOVAS
DORADO
BO. PUNTA FRIA DE LA LOTERIA NACIONAL � CUADRA AL SUR            822-2365

MATRIMONIAL TRIPLE DOBLE UNIPERSONAL

$C 120.00 $C 150.00 $C 80.00 $C 70.00

 UNIDOS PARA EL PROGRESO. UNITED FOR PROGRESO. UWARA LUN AVANCERUNIU

Copyright � 2002 GarifunaWeb
Last modified: March 05, 2016