Home Comunidades/Communities Garifuna OFRANEH ONECA COPINH Honduras Narco America
Locomapa, YoroOrganizacion depredadora/predator: INMARE, Wilder Domínguez Comunidad: Tolupanes madj.org - Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia - MADJ MAJD Facebook - www.facebook.com/MovAmplioHn/
|
Asesinado en un basurero encuentran a líder campesino que había sido raptado en
Colón, Honduras. 10/10/2019 MAJD: "De acuerdo a la denuncia realizada por
defensoras de Derechos Humanos en el bajo Aguán “Hombres vestidos de militares y
con armas de grueso calibre, sacaron de su vivienda a Marco Tulio Cruz, ante la
presencia de su madre, y hermano, el defensor de #DDHH Rigoberto Cruz (a quien
golpearon)”, anoche en Sonaguera, Colón. Durante su vida Marco Tulio luchó junto
a sus compañeros y compañeras en procesos de recuperación de tierras, situación
que le llevó a enfrentar violentos desalojos por parte de las autoridades
hondureñas cuando él era parte de la empresa Asociativa Campesina Unidos
Lucharemos. Hace pocos días había sido intervenido quirúrgicamente y se
encontraba en proceso de recuperación."
El CIPRODEH condena el asesinato del campesino Marcos Tulio Cruz Cruz 10/9/2019 CIRPODEH: "El
señor Marcos, era un campesino vinculado a procesos de recuperación de tierras y
socio de la empresa campesina «Unidos lucharemos», de Luzón Palmeras. Hermano de
Rigoberto Durán Cruz, quien fue miembro activo del Observatorio de Derechos
Humanos del Bajo Aguán y de la Coordinadora de Organizaciones Populares del
Aguán (COPA), organizaciones de las que se vio obligado a retirarse por amenazas
de muerte y persecución policial en su contra. Sin embargo, Rigoberto (de forma
independiente) sigue dando acompañamiento a víctimas de violencia, lo que le ha
costado hasta ahora, reiteradas golpizas, intimidación, persecución y ahora el
asesinato de su hermano."
Honduran Environmentalist Killed, UN Demands Investigation 9/30/2019 teleSUR: "Soto
was a member of the Broad Movement for Dignity and Justice (Movimiento Amplio
por la Dignidad y la Justicia - MADJ), a human rights organization that
accompanies communities in their struggle for natural resources and common
property. According to environmental organizations, he was killed for leading a
fight against a timber company that is exploiting forests in the San Francisco
Locomapa tribe. OHCHR condemned Soto’s violent killing and expressed its
solidarity with his family members, friends, and with the Locomapa community.
Also, it urged authorities in Honduras to "exercise due diligence in the
investigation, prosecuting and punishing of the perpetrators." The U.N. agency
also asked the Central American country to adopt "a comprehensive policy that
will effectively protect activists." Soto was a member of the Broad Movement for
Dignity and Justice (Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia - MADJ), a
human rights organization that accompanies communities in their struggle for
natural resources and common property. According to environmental organizations,
he was killed for leading a fight against a timber company that is exploiting
forests in the San Francisco Locomapa tribe."
Desconocidos asesinan a dirigente ambientalista hondureño 9/29/2019 teleSUR: "Vecinos
de la comunidad, que habían reportado como desaparecido a Soto Ávila desde el
lunes pasado, dieron a conocer a las autoridades el hallazgo de una fosa
clandestina, de donde miembros del servicio forense sacaron el cuerpo del
indígena tolupán. Víctor Fernández, líder de la organización no gubernamental
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), dijo a la agencia de
noticias AFP que el crimen de Soto Ávila habría sido ordenado por una empresa
maderera que está cortando 28 mil 500 árboles en esa zona."
Se confirma el asesinato del tercer defensor indígena de Locomapa en 2019 9/28/2019 Defensores
en Linea: "Desde el año 2013 a la fecha, han sido asesinadas 10 personas de las
31 comunidades de la Tribu de Locomapa, todas relacionadas con la defensa del
bosque, el agua y minerales."
Asesinan a líder indígena hondureño que luchaba en defensa de los bosques 9/28/2019 Alberto
News: "La policía aseguró que sospechan que lo habrían matado por “problemas
personales” pero el dirigente del no gubernamental Movimiento Amplio por la
Dignidad y la Justicia (MADJ), Víctor Fernández, dijo a la AFP que
responsabilizan a una empresa maderera que está cortando 28.500 árboles en esa
zona."
Asesinan a dirigente Tolupán por defender sus tierras 9/28/2019 Notibomba: "Según
reporte de organismos de DDHH, el joven fue asesinado por luchar en defensa del
territorio indígena en Locomapa, Yoro. Soto Ávila, era miembro activo del
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia y tras su desaparición fue
encontrado muerto. Su férrea lucha por la protección de los bosques habría sido
el detonante de su asesinato, de acuerdo con la denuncia."
MADJ denuncia desaparición de líder indígena Tolupán 9/27/2019 Defensores
en Linea: "Desde el lunes se desconoce el paradero de Milgen Idan Soto Ávila
(29), líder indígena de la Tribu Tolupán San Francisco de Locomapa, Yoro. El 23
de septiembre, se despidió de su familia, cuando salió con destino al Campamento
Digno por la Defensa del Bosque y el Territorio Tolupán -instalado hace más de
700 días-, informó el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ)."
¿Las montañas o la muerte? El drama de los Tolupanes en Honduras 9/13/2019 CESPAD: "Con
los detalles de la forma en cómo acontecen los crímenes, cómo ocurren las
agresiones y, en general, el clima de asecho y violencia que se vive en la
montaña de Locomapa, Yoro, Honduras, se podrían escribir libros enteros de
historias. Entre el 2013 y el 2019, nueve (9) indígenas Tolupanes fueron
asesinados en diversas circunstancias. Sus muertes permanecen en la impunidad,
al igual que las de decenas de indígenas en otras tribus Tolupanes que han sido
ultimados durante décadas, mientras defendían sus territorios, ríos y bosques."
En riesgo de ir a prisión 9 indígenas Tolupanes defensores del bosque 9/13/2019 CESPAD: "Nueve
miembros de la Tribu indígena Tolupán se presentan nuevamente ante la justicia
hondureña, después de que el día de ayer se suspendiera la audiencia inicial
para revisión de medidas, hasta ahora sustitutivas a la prisión. Lo anterior
como respuesta a una solicitud presentada el 10 de septiembre de 2019, ante el
Juzgado de Letras de Yoro por José Castro abogado de INMARE, empresa que explota
el bosque en la tribu San Francisco Locomapa Yoro. La empresa es propiedad del
empresario Wilder Domínguez, quien busca enviar a prisión a los defensores
Tolupanes que se oponen a la sobre explotación del bosque."
El negocio detrás de la explotación del bosque de los indígenas Tolupanes en
Honduras 8/27/2019 CESPAD: "Aunque son tribales y ancestrales, es desde los
Consejos Directivos que comienza la división interna en las tribus Tolupanes.
Denuncias fuertes de componendas hechas entre los Consejos Directivos, los
madereros y las autoridades estatales vinculadas con el aprovechamiento de la
madera, salpican el manejo del bosque Tolupán. Muchos de los Consejos Directivos
siguen funcionando incólumes en las Tribus. Pero en algunas, como en la de San
Francisco de Locomapa, se decidió crear otra estructura que le hiciera frente a
la situación que denuncian. Es así que en Locopama nace el Consejo Preventivo,
el que, de acuerdo con Ramón Matute, secretario de esa estructura, se ha
organizado para intentar poner freno a la corrupción y tráfico que se ha hecho
con sus recursos naturales."
Matan a tiros dos indígenas tolupanes defensores del bosque en Locomapa, Yoro 2/26/2019 La
Prensa: "Dos miembros de la Tribu de San Francisco fueron asesinados con armas
de fuego en la comunidad de Locomapa, Yoro, departamento homónimo, zona norte de
Honduras, informaron este martes organizaciones defensoras de derechos humanos.
Las víctimas fueron identificadas como Salomón Matute y Juan Samael Matute,
padre e hijo respectivamente, quienes fueron asesinados en la tarde del domingo.
Ramón Matute, familiar de las víctimas, dijo que sus parientes fueron asesinados
por defender el bosque."
jubileosuramericas.net/copinh-milgen-vive/
garifunawebmailgmail.com
Portal Noticias Garinagu OFRANEH ONECA